viernes, 5 de noviembre de 2010

**ENTREVISTA FAMILIAR

I. DATOS DE IDENTIFICACIÓN

Nombre y apellidos:

Fecha de nacimiento: ............... Edad: ...a ...m.
Domicilio: Población: ......................... Teléfono:

Centro Educativo:
Nivel: .................... Modalidad educativa: Fecha actual: ........ Nº expediente:

Entrevistador/a: Entrevistados:

Observaciones:

II. DATOS DEL ALUMNO.
II.1. Aspectos biológicos.

a. ¿Cómo transcurrió el embarazo? 0 Normalmente. 0 Con problemas, ¿cuales?

b. ¿Cómo fue el parto? 0 Normal. 0 Con problemas, ¿cuáles?

c. ¿Ha padecido alguna/s enfermedad/es de larga duración? 0 No. 0 Si, ¿cuál/es?

d. ¿Ha estado hospitalizado? 0 No. 0 Si: ¿por qué? ¿durante cuánto tiempo?

e. ¿Ha presentado crisis febriles con convulsiones? 0 No. 0 Si, ¿desde cuándo?

¿durante cuánto tiempo?

f. ¿Ha tenido algún accidente o traumatismo de importancia con pérdida de conocimiento o derrames?.0 No. 0 Si, ¿cuándo? ¿cuánto tiempo duró?

II.2. Historia de desarrollo evolutivo.

a. ¿Ha tenido problemas con los cambios de alimentación?. 0 No. 0 Si, ¿cuál/es?

b. ¿Ha presentado problemas relacionados con el sueño?.0 No. 0 Si, ¿cuál/es?

c. ¿Hacia qué edad aproximada comenzó a:

+ permanecer seco tanto por el día como por la noche:
+ permanecer limpio tanto por el día como por la noche:
+ sentarse sin apoyo:
+ andar sin ayuda:
+ desvestirse por sí solo:
+ vestirse por sí solo:
+ utilizar gestos sociales (echar los brazos, adiós, besi¬tos, ven,...):
+ señalar lo que quería:
+ emitir las primeras palabras (papa, mama, agua, pan...):
+ emitir las primeras frases (dame agua, mama ven, quiero pelota):
+ anticipar situaciones cotidianas (salir a la ca¬lle, ir a bañarse, comer,...):
+ responder a su nombre:
+ señalar los objetos o personas que se le indica¬ban:
+ seguir instrucciones sencillas:
+ comenzó a conversar:
+ disfrutar de juegos interactivos sencillos (pal¬mas-palmi¬tas, cucú-trás, cinco lobitos,...):
+ intercambiar juguetes con un adulto:
+ mostrar interés por otros niños:
+ participar en juegos sencillos:



II.3. Historia Escolar.

a. ¿Cuándo fue al colegio o escuela infantil por primera vez?.


b. ¿En qué centros ha estado escolarizado y durante cuánto tiem¬po?, ¿Ha tenido problemas de adaptación?


Centro 1: Tiempo : Adaptación:



c. ¿Asiste regularmente al colegio?.0 Si. 0 No, ¿por qué?

d. ¿Cómo ha sido su rendimiento escolar?

e. ¿Ha recibido algún tipo de tratamiento? ¿Cuáles? ¿Durante cuánto tiempo?


Centro Tratamiento Duración



II.4. Estado Actual.

a. ¿Cuál es el motivo de la valoración?

b. ¿Presenta algún problema?:
0 Visual, ¿cuál?
0 Auditivo, ¿cuál?
0 Motriz, ¿cuál?
0 Respiratorio, ¿cuál?
0 Cerebral, ¿cuál?
0 De comportamiento, (ver más adelante)
0 De lenguaje, ¿cuál?
0 Otros, ¿cuál/es?


c. ¿Toma alguna medicación actualmente?.0 No 0 Si, ¿cuál?

d. ¿El o los problemas señalados aparecen en otros miembros de la familia?

Problema : Familiar:

e. En caso de problemas de comportamiento describir la/s conduc¬ta/s problemática/s:

1
2
3
4

f. ¿Qué ocurre inmediata¬mente antes?

1
2
3
4

g. ¿Cuáles son las consecuencias si¬guientes?

1
2
3
4

h. ¿Qué alimentos, actividades u objetos le gustan más?



i. ¿Está recibiendo actualmente algún tipo de tratamiento? 0 No 0 Si, ¿en qué
centros?, ¿qué tipo?.


Centro Tipo


j. ¿Cuál cree que es el origen de las dificultades de su hijo?


k. ¿Cómo describiría a su hijo?:


III. DATOS DEL CONTEXTO FAMILIAR.
III.1. Descripción del contexto familiar.


A. Datos de identificación de los miembros.
Nombre del padre: ............................ Edad:
Lugar de nacimiento: Estudios realizados: Ocupación actual:
Domicilio:

Nombre de la madre:............................ Edad:
Lugar de nacimiento: Estudios realizados: Ocupación actual:
Domicilio:

Número de hijos: ............ Lugar que ocupa: Hermanos:

Nombre 1: Edad Colegio/trabajo Problemas Vive en casa


Otras personas que conviven con la familia:

Nombre Edad Parentesco Ocupación Observaciones



B. Condiciones sociales:
a. La vivienda es: 0 alquilada 0 propia 0 otra, ¿cuál?

b. ¿Cuál es el coste men¬sual de la vivienda?

c. Tipo de vivienda: 0 unifamiliar 0 bloque de pisos 0 otra, ¿cuál?

d. Descripción de la vivienda:

e. ¿Reúne buenas condiciones de habitabilidad?. 0 Si, 0 No, ¿por qué?

f. Indicar las personas de la familia que trabajan:

Trabajador 1: Jornada Contrato Empresa ¿Aportan?

g. ¿Considera que los ingresos familiares son suficientes? 0 Si. 0 No.

h. ¿Perciben algún tipo de prestación o beca? 0 No. 0 Si, ¿cuál?

Observaciones:



C. Pautas educativas.
a. ¿Están los padres generalmente de acuerdo en la manera de educar al niño?

0 Si 0 No, ¿por qué?

b. ¿Son sus padres o personas que están a su cargo similares en el trato con el niño?

0 Si. 0 No, ¿por qué?

c. ¿Qué se hace cuando se porta bien?

d. ¿Qué se hace cuando se porta mal?


D. Relaciones intrafamiliares.

a. ¿Cómo es la relación entre los padres?

b. ¿Cómo es la relación entre madre e hijo?

c. ¿Cómo es la relación entre padre e hijo?

d. ¿Cómo es la relación entre el niño y sus hermanos?

e. ¿Con quién juega más el niño? 0 hermano ¿quién? 0 madre 0 padre 0 otro ¿quién?

f. ¿Tiene relaciones de preferencia con alguno?0 No 0 Si,¿con quién/es? ¿para qué
cosas?
g. ¿Se lleva especialmente mal con alguno? 0 No 0 Si, ¿con quién/es? ¿en qué
situaciones?

h. ¿De cuánto tiempo disponen las siguientes personas para rela¬cionarse con el niño?
0 madre: 0 padre: 0 hermano/s: 0 abuelo/s: 0 otros. ¿quiénes?:

i. ¿Qué actividades de la vida diaria comparten toda la familia?:

j. ¿En que ocupan generalmente su tiempo libre?

k. ¿Qué esperan en general de sus hijos?

l. ¿Le ha causado algún problema la educación de sus hijos?
0 No 0 Si, ¿de qué tipo?

m. ¿Ha habido en los últimos años algún acontecimiento fami¬liar significativo?
0 No. 0 Si, ¿cuál?

IV. RELACIONES CON EL CONTEXTO ESCOLAR.a.

¿Mantiene la familia relaciones con la escuela?.

0 Si, ¿con quién? ¿a petición de quién? ¿con qué frecuencia? ¿por qué motivo?
¿quién o quiénes? 0 No, ¿por qué?


b. ¿Qué opinión tiene usted acerca del colegio de su hijo/a?

c. ¿Qué opinión tiene usted de las notas/rendimiento escolar de su hijo/a?

d. ¿Qué actitud tiene su hijo actualmente frente a:
0 la escuela: 0 profesor/a: 0 compañeros/as: 0 tareas escolares?:

e. ¿Qué cuenta su hijo/a sobre el colegio en casa?


V. RELACIONES CON EL CONTEXTO COMUNITARIO.

a. ¿Mantiene la familia relaciones frecuentes con famili¬ares, vecinos, amigos?.
0 Si, ¿con quién? 0 No, ¿por qué?

b. ¿Conocen los servicios comunitarios del barrio?.
0 No.0 Si, ¿cuáles utilizan?


c. ¿Suele salir su hijo/a por sí solo/a frecuentemente a la calle?.
0 No.
0 Si.

d. ¿Cómo se lleva su hijo/a con los adultos y niños del barrio?


VI. DESCRIBIR BREVEMENTE COMO TRANSCURRE UN DIA NORMAL DE LA VIDA DEL HIJO/A (horario, actividades, con qué personas está, etc.).


Hora: Actividades Personas Observaciones














































OBSERVACIONES:

No hay comentarios:

Publicar un comentario